Es la forma de comunicación interna más usada. Se utiliza para evitar la alteración de instrucciones o procedimientos entre las diferentes oficinas de una misma empresa.
Se caracteriza por su Brevedad, Claridad, Precisión y cortesía .
Se utiliza para llamados de atención y felicitaciones de jefe a sus subalternos.Recuerda que no va dirigido al cargo si no a la persona.
PARTES DEL MEMORANDO
ENCABEZADO: se escribe con mayúscula sostenida y centrado.Por ejemplo: EMPRESA UNILEVER ANDINA
TITULO: siempre será MEMORANDO
CÓDIGO: Es la consigna de números que identifican la dependencia productora.Por ejemplo :264-54,03
CIUDAD Y FECHA: lugar donde recide la empresa; Por ejemplo: Bogota ,18 de marzo de 2011.
DATOS DEL DESTINATARIO: nombre a quien va dirigido el memorando.Por ejemplo: MARIA EUGENIA PEREZ ANGULO, SECRETARIA
DE, expresa quien transmite el memorando.Por ejemplo: ANA ELISA PEREZ GARCÍA.
ASUNTO, constituye la síntesis del memorando.Por ejemplo: LLAMADO DE ATENCIÓN
TEXTO,solo trata asuntos del trabajo y del memorando NO personales.
REMITENTE: Firma quien pasa el memorando con cargo.Por ejemplo: ANA ELISA PEREZ GARCIA,GERENTE.
TRANSCRIPTOR,es quien escribe el memorando ; si es una mujer debe escribirse su primer nombre la la primera letra de su apellido; pero si es un hombre el apellido se escribe completo Por ejemplo: Sneidy T.
ANEXO,son cualquier cantidad de información que complementen los argumentos del memorando.
EJEMPLO
No hay comentarios:
Publicar un comentario